![]() |
Edificio RAE |

La Real Academia de la Lengua Española (RAE) es una institucion cultural con sede en Madrid. Esta institucion junto a otras 21 academias correspondientes a sendos paises donde se habla español conforman la Asociacion de Acadedmias de Lengua Española
Se dedica a la regulariazacion linguistica mediante la promulgacion de normativas dirigidas a fomentar la unidad idiomatica entre o dentro de los diversos territorios que componen el llamado mundo hispanohablante, garantizar una norma comun, en corcondancia con sus estatutos fundacionales
![]() |
Emblema RAE |


En 1726 se publica el primer volumen del Diccionario de la Academia y en 1741 la primera Gramatica de la Academia
En 1848 la Academia reformo su organizacion por medio de nuevos estatutos, aprobados por Real Decreto. Sucesivos reales decretos (1859, 1977 y 1993) aprobaron nuevas reformas
A lo largo de la historia, la Institucion ha ido adaptando sus funciones a las exigencias y necesidades de la sociedad de su tiempo. Los estatutos vigentes (1993) establecen como objetivo fundamental de la Academia velar por la lengua española, en su continua adaptacion a las necesidades de sus habitantes, no quiebre su esencial unidad. Este compromiso se ha consolidado en la Politica Linguistina Panhispanica, compartida con las otras corporaciones que forman parte de la Asociacion de las Academicas de Lengua Española (ASALE), creada en Mexico en 1951. En cumplimiento de este compromiso, los proyectos academicos, actualmente, se desarroyan en coautoria con las demás Academias
A lo largo de la historia, la Institucion ha ido adaptando sus funciones a las exigencias y necesidades de la sociedad de su tiempo. Los estatutos vigentes (1993) establecen como objetivo fundamental de la Academia velar por la lengua española, en su continua adaptacion a las necesidades de sus habitantes, no quiebre su esencial unidad. Este compromiso se ha consolidado en la Politica Linguistina Panhispanica, compartida con las otras corporaciones que forman parte de la Asociacion de las Academicas de Lengua Española (ASALE), creada en Mexico en 1951. En cumplimiento de este compromiso, los proyectos academicos, actualmente, se desarroyan en coautoria con las demás Academias