![]() |
| Restaurante Zhen Bao |
![]() |
| Hard Rock Cafe |
El primer libro del que oi hablar en este Club fue Exhalacion, de Ted Chiang, que no conocida . Cuando entre se habia decidido ya leer Los desposeidos, de Ursula K. Le Guin, pero en ese momento andaba con otro libro y sabia que no me iba a dar tiempo a leer lo, asi que no fui. En mayo pensaba ir, pero un suceso repentino, injustificado para los demas, me hizo declinar la reunion, aunque esta vez si me habia leido el libro: Primera persona del singular, de Haruki Murakami
6 de marzo (febrero 2023)
Exhalacion, de Ted Chiang
Este libro me lo prestaron el dia del Intercambio, por eso he tardado tanto tiempo en leerlo . Fue el primer libro que leyeron los miembros de este Club, cuando yo aun no formababa parte de el. Pensaba leerlo, ya que me habian animado a leerlo, incluso lo habia visto en la Biblioteca, pero finalmente, no lo he leido hasta que me lo han prestadoSe trata de un libro formado por relatos de ciencia-ficcion, en los cuales, Ted Chiang, el autor demuestra una formidable habilidad para indagar en los enignas de la condicion humana y aborfar los conflictos eticos que la relacion con la tecnologia plantea en nuestra existencia, desde una perspectiva positiva y vitalista, delineando preguntas filosoficas de enorme calado humanoLos Desposeidos: Una utopia ambigua, de Ursula K. Le Guin
Aunque sea el primer libro que comente del Club, no llegue mas que a enterarme de cual libro iban a comentar, para leerlo cuando pudiese, ya que estaba leyendo otro libro, Al final lo lei en agosto.
Los Desposeidos: Una utopia ambigua pertenece al Ciclo del Ekumen o Ciclo de Hainish. Es una novela de ciencia ficcion escrita en 1974 y ganadora del premio Nebula, uno de los mas prestigiosos en su genero. Se la considera uno de los ejemplos caracteristicos del subgenero de ciencia ficcion social. La historia transcurre en un planeta llamado Urras y en su luna Anarres, pertenecientes a la confederacion galactica llamada Ekumen. Shevek, un fisico brillante, originario de Antares, decide emprender un insolito viaje al planeta Urras, en el que impera un extraño sistema llamado el proletariado. Sheveck cree que los muros del odio, la desconfianza y las ideologias, que separaran su planeta del resto del universo civilizado, deben ser derribados. En este contexto Ursula K Le Guin explora algunos de los problemas de nuestro tiempo: la posicion de la muer en la esctructura social, la complejidad de las relaciones humanas, los meritos y las promesas de las ideologias, las perspectivas del idealismo politico en el mundo actualAunque el libro se leyo para la reunion de abril, yo lo lei en agosto
No se donde fue la reunion
Primera persona del singular, de Haruki Murakami
4 de junio. Reunion extra literaria: Visita al Logos Hope
Este dia quedamos algunos de los integrantes del Club para hacer una visita al interior de este barco que estara hasta fin de mes
Uno de los principaes objetivos es el de promover el acceso igualitario a la literatura y el conocimeitno en general. Desde 2009 el Logos Hope ha estado en mas puertos de diferentes paises
El interior del barco es una libreria mas de las que podemos encontrar en cualquier parte de la ciudad. Sin embargo los libros no son como de los que podemos hallar en una libreria convencional. No hay grandes exitos de la literatura, ni best sellers. Simplemente libros curiosos, llamativos, versionado de grandes novelas u obras de teatro, en diferentes idiomas, sobre todo ingles y frances, que abordan diversas tematicas (arte, ciencia, etc). Y el precio puede variar de 2 euros a 50 o 60 euros, dependiendo del tipo de libros que se trate. Hay enciclopedia y atlas, que cuestan que tienen un precio algo mas elevado que el resto de libros. Unas vitrinas muestran Biblias y libros de religion que intentan acercar al visitante en su religion: la Iglesia evangelica. De forma gratuita se puede tomar el Evamgelio de San Juan .26 de junio
Otra vuelta de tuerca, de Henry James
Desde el psiconalisis, Otra vuelta de tuerca se interpreta como un realgo en que la institutriz, una mujer victoriana soltera y sin hijos, proyecta en los niños, esas figura amenazantes, su instinto de proteccion maternal frustado. Y al mismo tiempo, el texto encierra muchos de los elementos a reivindicar: desde el feminismo en la ficcion gotica: la representacion de los miedos y dificultadse de una mujer que debe erigirse como figura de autoridad en una casa ajena, u como los afrnto desde la soledad: la constatacion de que el punto de vista y la subjetividad femenina
La reunion fue en el Restaurante chino Zhen Bao
Tendre que esperar a septiembre para comentar El hombre que fue Jueves, de Gilbert K. Chesterton, que lei hace unos meses
Este mes de julio se van a comentar por un lado los relatos La autopista del sur (Todos los fuegos el fuego). de Julio Cortazar y Los muertos (Dublineses), de James Joyce y, por otro La mano izquierda de la oscuridad, de Ursula K. Le Guin. Aunque me he leido La autopista del sur y Los muertos, que lo lei junto al libro de relatos en que se incluye para el Club de Lecturas Ocnos, no voy a ninguna de las reuniones de este mes. Prefiero esperar a septiembre
Aunque no fuese a la reunion de esos dos relatos, como ya los he leido, me gustaria hacer la reseña de ellos
9 de julio
La autopista del Sur, de Julio Cortazar
El relato constituye una advertencia acerca del despeñadero hacia el que nos dirigimos, y esa critica a la tecnologia se vuelve hoy aun mas valida y necesaria, ahora que la globalizacion es el dogma indiscutible de la epoca.
Es un relato escrito con una sensibilidad exquisita, en el que cada detalle se convierte en un símbolo y la atmósfera se carga de resonancias nostálgicas.
Destaca esta frase entre las demas: Es mejor pasar al otro mundo en el apogeo de una pasión que marchitarse consumido funestamente por la vida
El relato pertenece al libro de relato Dublineses
Los Muertos esta considerado como uno de los mejores relatos de la Historia de la Literatura
La reunion fue en el restarante argentino Atahualpa
El proximo libro sera La mano izquierda de la oscuridad, de Ursula K Le Guin
6 de agosto
Aunque fui a la reunion, no habia leido el libro. Entonces estaba leyendo el libro con el que me enteres que iban a comentar en este Club: Los Desposeidos: Una utopia ambigua. Se comento La mano izquierda de la oscuridad, tambien de Ursula K Le Guin . La reunion fue en Hard Rock Cafe. El libro pertenece al Ciclo del Ekumen o Ciclo de Hainish
Tras la votacion del Club hecha a finales de año, este libro fue considerado el mejor de todos los leido durante este año. Espero leerlo
El proximo libro sera en septiembre: El hombre que fue Jueves, de Gilbert K. Chesterton. Fue el primer libro que propuse en este Club pero no prospero. Cuando se propuso por segunda vez, apoye la votacion aunque yo ya me lo habia leido y de forma inesperada, salio elegido por mayoria, al menos de los que votamos aquel dia. Tengo interes en el comentario
11 de septiembre
El hombre que fue Jueves (Una pesadilla), de Gilbert K. Chesterton
La novela , publicada en 1908 y su obra mas conocida, es una angustiosa aventura que se sigue entre continuas carcajadas, cuya trama gira en torno al enfrentamientoentre un conjunto de temerarios agentes de policia y un grupo de anarquistas que no prentende acabar con las instituciones de la sociedad sino con el universo mismo, puesto que esta lideradoi por el mas peligroso tipo criminal que puede existir, el filosofo moderno que ha rodo con todas las leyes humanas y divinas.En un primer molento, el lector cree estar en una peripecia repleta de accion, que no ofrece un solo momento de respiro. Sinb embargo, poco a poco una atmosfera de extraña inquietud va a poderandose del relto, a medida que su desarrollo argumental va revelendose sorprendentemente. El autor pretende que el lector reflexiones sobre la verdadera naturaleza del hombre
El hombre que fue Jueves narra las aventuras de un joven poeta metido a detectivo de Scotland Yard
Gabriel Syme, que se ha infiltrado en el Consejo Supremo de un grupo de anarqistas cuyos siete elemento se conocen con el alias de un dia de la semana que tiene como lider a un hombre llamado Domingo. La novela se sigue con continuo deslumbramiento y con placer, que contiene: la fluidez con que una situacion encadena con otra, la gentileza que emena de sus personajes y la profunda ecuanidmidad con con trata a todos sin dejarlos caer jamas en el mero maniqueiso de heroes y villanos, el humor satirico, la preminencia de lo visual a la hora de situar a los personajes en un escenario y, sobre todo, en un momento del dia o estacion del año. Es un juego intelectural en exceso cegado por su propia brillantez
Esta novela no ha tenido amplia aceptacion en el Club. Su complejidad ha desanimado a mas de uno. Yo diria que estuvo a punto de no celebrarse de forma convencional, sino tan solo un ligero comentario. Unos por displicencia con el libro y otros por aprovechar el fin de semana, tan solo nos reunimos tres miembros del Club en el Restaurante Zhen Bao
Imagino que el proximo libro tendra amplia aceptacion, despues de todo es de uno de los escritores de terror mas populares contemporaneos: El misterio de Salem´s Lot, de Stephen King
30 de octubre
El misterio de Salem´s Lot, de Stephen King
La novela, publicada en 1975, es una estupenda novela de terror que a nadie defrauda. Puede que sea, despues de Dracula, de Bram Stoker, la mejor novela sobre vampiros. Stephen King trapa al lector enseguida. Durante medio libro, Stephen King se dedica a crear una atmofera opresiva y a anticipar el desastre que esta por venir. La atmosfera llega a un punto donde el horror esta presente en estado puro Ademas de la vision de los personaje, hay un narrador omnisciente que nos cuenta cosas del futuro en forma de pequeños capitulos para generar mas tension. Una tension que ya es alta, pero en esos capitulos se acentua aun mas. Cuando la gente desaparece, los personajes se empezan a volver locos y comienza la lucha contra el Mal, el pueblo , Salem´s Lot, hasta ahora muy tranquilo, adquiere un aspecto realmente terrorifico. Desde la primera paguna, la trama envuelve al lector sin despegarlo ni un solo instante. Agil, con buena prosa y de facil lectura, adentra de lleno en una atmosfera tan opresiva que te genera tension constante porque Stphen King logra soltar el misterio a cuentagotas, creando incertidumbre sin clemencia a lo largo de todo el drama5 de marzo
tienen de las mujeres
La novela, publicada en 1995, hurga no solamente en lo mas reconditos de las grandes y pequeñas traiciones que oculta el alma de cualquier familia, sino tambien en los conflictos que genera la confrontacion de dos culturas, la china y la estadounidense, dos maneras de enfrentarse a la vida. Amy Tan hace gala, una vez mas, de su inagotable imaginacion y hace que se siga la historia con toda la naturalidad posible, desde la realidad mas cruda hasta las mas impensadas fantasias. Mientras Olivia, estadounidense de ascendencia china, esta a punto de divorciarse, va contandonos la transformacion que sufrio su vida cuando irrumpia en ella Kwan, su hermanastra,la hija que Jack Lee, su padre, habia abandonado en China cuando emigro a Estados Unidos durante la revolucion comunista de Mao. Kwan no podra hamas distanciarse del mundo que la vio nacer y con sus misteriosos ojos yin, que le dan poderes para revivir, e incluso reencarnar, fantasmas reales y legandarios del pasado, pronto aparecera ante los demas como un ser algo trastornado, como fuera de la realidad. Las historias que cuenta Kwa, y que van entreverando la narracion de Olivia, fascinan e irritan a la vez a su hermanastra, enredandola en una espiral de sentimientos contradictorios. La novela se mueve en dos planos temporales: el presente y el pasado. En el pasado se cuenta por un lado la Rebelion Taiping (1850-1864) y la Revolucion Cultural de Mao (1966-1976)
Pedro Páramo, de Juan Rulfo, escritor mexicano, se publico en 1955. La novela, debido a su uso del realismo magico, es catalogada como una de las obras precursoras del boom latinoamericano, asi como uno de los libros cumbre de la literatrura latinoamericana. La novela encarna una ralidad propia del mundo latinoamericano del siglo XX: el papel del caciquismo y la violencia en la conformacion social. Estos aspecto resumen la construccion de un imaginario patriarcal. Pedro Paramo se estructura en sesenta y nueve fragmentos que se intercalan sin seguir un orden cronologico. Cada fragmento es un hilo narrativo distinto en la voz de diversos personajes. Las superposiciones temporales, saltos, elipsis son imageb de los ecos fantasmagorcios que, como el flujo del pensamiento, se atraviesan unos a otro sin un orden aparente. La primera de estas vove es la de Juan Preciado, quien cuenta la motivacion y la historia de su viaje a Comala, aunque desconocemos el tiempo de su enunciacion. El relato de Juan Preciado cede espacio a otras vocesa narradoras. Estas voces espectrales, pertenencientes al munode los muertos, convivan con el mundo de los vivos con la mayor naturalidad (realismo magico). Juan Rulfo acude al lenguaje popular y desarrolla nucleos narrativos sobre la base de diversos recorridos figurativos. En cuanto al contexto historico, la novela se situa a finales de la Revolucion Mexicana y durante la Guerra Cristera. En cuanto al rol de la mujer, Dolores Preciado y la madre de Pedro Paramo, son esposas socialmente legitimas y madres biologica. Eduviges Dyada es madre bilogica y tambien como Dorotea y Damiana Cisneros, madre sustituta. Aunque no figuran como madre de nadie, las tres expresan su pertenencia a los hombres de oras formas. Susana San Juan es el simbolo de la locura, la que vive en el mundo de los sueños, de la fantasia, de la poesia, simbolo de la mujer loca inalcanzable a la corta inteligencia e los hombres, Susana San Juan fue la unica mujer a la que Pedro Paramo a la que siempre amo pero nunca tuvo
Dune, del escritor estadounidense Frank Herbert, se publicó en 1965, Se trata de una mezcla fascinante de aventura, misticismo, intrigas politicas, manipulacion genetica (eugenesis) y ecologismo. Dune se convirtio, desde el momento de su publicacion en n fenomeno de culto y en la mayor epopeya de ciencia ficcion de todos los tiempos. Dune esta ambientada en un futuro lejano, en una sociedad feufal intergalactica en la que poderosas casas nobles luchaj por el control de los recursos, los ejercitos y el poder planetario. El planeta protagonista de la novela es Arrakis, llamado por otro nombre Dune, es un planeta desertico y esteril con un clima brutal, pero que es el unuco lugar donde se puede extraer Melange, un narcotico que permite a la humanidad desbloquear sus mentes para poder realizar tareas muy complejas. El planeta esta habitado por gusanos de arena gigantes y por una poblacion natica conocida como Fremen, que, a lo largo de generacciones, ha aprendido a sobrevivir con el agua como su recurso y moneda mas preciados. Cuando Paul Atreides, el vastago de la Casa Atreides, es señalado como un potencial mesias para dirigir el planea (y la galaxia) hacia una nueva ersa, se desarrolla una historia epica de guerra, traicion y misticismo.
para comentar. Una vez mas, sere el moderador
Fue una visita muy agradable, así como
interesante. Nuestro compañero Pedro, que es amante del arte y tiene amplios
conocimientos sobre ello, fue explicándonos técnicas y curiosidades sobre las
esculturas de Pedro Roldan, así como de los cuadros que íbamos visitando. El
silencio y los pasos suaves sobre las salas contribuyen también a admirar una y
otra vez los diferentes cuadros.
Aunque para nada estoy disconforme
con la visita si quiero hablar de un aspecto, aunque procurare ser lo mas
concreto posible. No me gusta salir con tanta gente y menos con quien no conozco.
En un principio íbamos cuatro o cinco de los siete que normalmente nos reunimos
en el Club de Lectura, pero la reunión fue comunicándose por otros grupos
conocidos de Pedro y estos su vez a otros. A mi no me parece bien, como tampoco
comparto eso de cuanto mas seamos, mejor. Esto no es más que una opinión
mía
Tras la visita al Museo, durante
cerca de tres horas y aun podía haberse alargado más, ya que hay mucho que ver,
fuimos a almorzar y después tomamos café. Fue el colofón para un día inolvidable
El protagonista, Josef K. personaje que se repite en algun que otro texto del autor, como un alter ego suyo, nunca descubre de que se le acusa, ni logra comprender los principios que rigen al sistema judicial en el que se encuentra atrapado. K se ve envuelto n una trama tan compleja y asfixiante que todo sentido de raionalidad no sera suficinete para explicarla ni desvelarla.La narracion sigue al personaje en su agotador empeño de entender su situacion y de declararse inocoente una y otra vez, frente a la total ausencia de una doctrina capaz que significa ser culpable o de que se le acusa en realidad. Al seguir a Josef K en sus esfuerzos por lograr la absolucion, el libro nos ofrece un realto increiblemente conmovedor de lo que significa venir desnudo e indefenso a un mundo absolutamente incomprensible, armado tan solo con la sincera conviccion de ser inocente. La recreacion de climas opresivos, angustisantes y absurdos, refleja la genialidad del autor. El Proceso es un libro extraordinariamente estimulante que nos traslada al corazon mismo de la experiencia de estar vivo en un mundo de juicios cotidianos llevados hasta sus ultimas consecuencias


_(cropped).jpg)



































